¿Quiénes somos?
El Foro Ciudadano de Barbate nace con la idea de organizar un grupo formado por ciudadanos y ciudadanas comprometidos con su pueblo, que muestren una actitud inquieta ante los problemas del mismo y dialoguen entre sí para conocer las raíces de esos problemas con el fin de poder abordarlos de forma correcta, ofreciendo propuestas y soluciones concretas.
La puesta en marcha de este proyecto tiene como objetivo primordial e inicial el diálogo igualitario entre los presentes, dejando a un lado cualquier tipo de simbolismos, colores o banderas...; reconocer los problemas, inquietudes e intereses generales de la
población barbateña independientemente de partidos políticos, ideologías o creencias personales.
Además, este Foro Ciudadano intentará generar una atmósfera adecuada en la que se destaquen los puntos comunes y coincidentes entre los distintos individuos integrantes del Foro para que puedan fluir los conocimientos específicos (históricos, culturales o políticos) necesarios para luchar contra la dramática realidad que vive nuestro municipio. Esto unirá vínculos entre individuos a priori muy alejados ideológicamente pero que luchan por una misma causa: la regeneración de Barbate.
Todos estos planteamientos unificadores iniciales -rechazo de banderas y símbolos políticos- que dan la sensación de un distanciamiento de la política local no es más que un recurso para unir de forma efectiva a un grupo suficiente de personas, un bloque ciudadano, que tenga la capacidad de influir en la vida política de Barbate mediante propuestas o acciones concretas, sin perderse en interminables debates políticos saturados de clichés, frases incendiarias hechas y simbolismo simplista y trasnochado que poco tienen que ver con el bienestar de nuestro pueblo. No somos políticos pero intentaremos hacer política. Y os podéis preguntar, si no somos políticos cómo podemos influir en la política...la respuesta es con poder. El poder no es sentarse en el Gobierno, el poder es que con tu presencia y tus acciones dictes lo que hay que hacer.
Ya es hora de que la ciudadanía barbateña tome conciencia de colectividad y se una...se una para combatir contra los principales enemigos de este pueblo: la ignorancia, la pasividad, el conformismo, la corrupción política y las presiones institucionales -llámense Junta de Andalucía o Ministerio de Defensa-. Nosotros no buscamos un sillón en el Ayuntamiento, buscamos que este barco llamado Barbate, en el que estamos todos embarcados, navegue de forma correcta, exigiendo: transparencia a los gobernantes; movilización a todos los colectivos barbateños; y el despertar de la juventud de Barbate, la cual observa pasiva el naufragio del pueblo que un día los vio nacer.
Todo lo que hemos planteado anteriormente no es inalcanzable...podemos conseguirlo con debate, unión y fuerza. Nadie vendrá desde ninguna institución a salvarnos, tampoco el Ayuntamiento es capaz de cambiar la situación por la que pasamos y salvarnos de la quema...los problemas de Barbate sólo los podemos arreglar los barbateños, cogiendo al toro por los cuernos y enfrentándonos, de una vez por todas, a todos esos que nos engañan y se aprovechan, una y otra vez desde la Transición, de la bondad de nuestro pueblo.